Portada

Galdós

Invención de la mujer y poética de la sexualidad. Lectura parcial de Fortunata

SIGLO XXI EDITORES
9788432308758

Sinopsis

En los últimos años gran parte del relevo de la crítica dedicada al corpus escritural de Benito Pérez Galdós está en estos momentos cambiando de género. La nueva escritura crítica firmada por mujeres configura y habilita un discurso crítico distinto, abriendo nuevos espacios y explorando parcelas antes desechadas. Este estudio forma parte de esta nueva crítica literaria dedicada a Galdós. Poetizada ésta como una "ciudad" crítico-lingüística, la presente lectura se posiciona entre "barrios". Propone una re-lectura de la novela cumbre de Galdós, Fortunata y Jacinta, desde un espacio de cruce donde interseccionan, chocan y friccionan los varios discursos, perspectivas y voces del psicoanálisis posfreudiano. La novela se expone así como macro y micro-texto, como cuerpo laboratorio o locus experimental en el que lo real y lo cotidiano impulsan la invención y se funden en ella teniendo en cuenta su particularidad principal: Fortunata y Jacinta es un texto inventado desde lo masculino que se forma y conforma como cuerpo de mujer, que crece y se hace "como" mujer. Un texto por tanto que al fundir y confundir en su proceso de formación la "invención artística" con "la invención de la mujer", se instala simultáneamente en el orden de lo -poético y de lo sexual.Teresa M. Vilarós es profesora de literatura y cine español en Duke University (EE UU). Licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona y doctora en literatura por la Universidad de Georgia, enseñó anteriormente en la Universidad de Wisconsin-Madison. Ha publicado numerosos trabajos de crítica literaria y de estudios culturales sobre el XIX y el XX español. En la actualidad está trabajando en un libro sobre los años de la transición democrática en España.